REUNION CON EL AYUNTAMIENTO DE MADRID (SOTENIBILIDAD Y MOVILIDAD)

El jueves pasado tuvimos la reunión que habíamos solicitado con Elisa Barahona, Directora General de Sostenibilidad. Cómo sabéis era para mostrar nuestro total desacuerdo por haber peatonalizado Mancebos con el último fin de poner terrazas, la falta de plazas Verdes que hay en el barrio y que lo poco que se hace en el barrio sirva siempre la beneficio de los locales de ocio y no de los vecinos . Así mismo les presentamos las 600 firmas que tenemos en nuestro poder.

Primeramente queremos agradecer a todos los vecinos que han firmado y han colaborado en la recogida de firmas, este es el principal argumento que hemos esgrimido en la reunión que hemos mantenido con Sostenibilidad y Movilidad.

Los asuntos tratados fueron los siguientes:

PEATONALIZACIÓN DE LA CALLE MANCEBOS

La exposición por nuestra parte fue, como ya sabéis, aportar toda la documentación relativa a la calle para demostrar que no hay problema para que los vecinos sigan aparcando y que los problemas que producen los coches mal aparcados aparecen cuando termina el servicio de vigilancia por parte de los agentes del SER (Servicio Estacionamiento Regulado).

También les expusimos que el problema del estrechamiento para el paso de los servicios de emergencias de producirse sería en el número 14 por la posibilidad que existe de aparcar en ambos lados aunque esté la señal de prohibido en el lado de los impares y que esto viene sucediendo de siempre. Les hicimos ver que las calles no se PEATONALIZAN por problemas puntuales de estrechamiento por mal aparcamiento, que lo que tiene que actuar es la grúa y evitar que los coches vuelvan a aparcar en ese punto. Les indicamos que la solución al estrechamiento era ampliar el trozo acera que hace casi esquina con Redondilla y poner unos bolardos para que imposibilitara el aparcamiento en ese lugar tan fácil como eso.

Según nos dijeron entendían el problema y estudiarían el expediente para volver a plantear si la solución que nosotros proponemos es la idónea.

Al día siguiente se pusieron en contacto con la Asociación y nos indicaron que un plazo de 7 a 15 días van pedir un nuevo informe a Bomberos para que evalúen nuestra propuesta, que de Movilidad irán a la calle a medir y ver las posibles medidas para volver a evaluar la prohibición de aparcar en la calle y, también, que han contactado con la Gerente de la Concejalía de Centro y les ha transmitido que está de acuerdo con los vecinos considerando contraproducente la PEATONALIZACION DE LA CALLE por el ruido que produciría más terrazas en la calle. A la Asociación se nos ha asegurado, por parte del Asesor del Concejal de Centro, que no se va da licencia de terraza a ningún local de Mancebos excepto a la que está pegada al colegio del Sagrado Corazón: esta terraza se permite por la petición de vecinos de la calle que han asegurado es beneficiosa para que los viandantes no utilicen ese espacio para usos indebidos.

Todo esto que nos han dicho tenemos que ver si se va cumpliendo porque hasta el momento los que estamos sin plazas somos los vecinos. Esperemos que sea verdad y que llegue a un final feliz.

SOLICITUD DE AREA DE PRIORIDAD RESIDENCIAL

Como ya sabíamos está prevista para el 2014 y lo que deseamos, y así lo expusimos, es acelerar el proceso por el recorte de las plazas. Al tener un coste elevado no creen que se pueda realizar de forma inmediata aunque entiende totalmente la postura de la Asociación y de los Vecinos. Esta petición fue apoyada también por la Asociación de Vecinos de Opera-Austrias a los que invitamos a esta reunión.

SOLICITUD DE AUMENTAR EL HORARIO DEL SERVICIO DE ESTACIONAMIENTO VIGILADO

Desde hace tiempo una de las medidas que solicitamos fue la ampliación del horario de vigilancia para controlar el mal uso que se hace en el barrio de las aceras, plazas de minusválidos y zonas prohibidas (Almendro, Príncipe Anglona,…). Se nos dice que en la actualidad se están negociando con las empresas que hacen el servicio de vigilancia los nuevos contratos y es una clausula que están introduciendo para poder ampliar la vigilancia hasta las 12 de la noche. Actualmente en nuestra zona es hasta las 21 h aunque los vecinos pueden aparcar de 20 a 21h en verde o azul sin pagar la zona azul, solicitamos que el tramo de 20 a 24 h, si se concede, siga con ese criterio.

TERRAZAS EN ZONAS PEATONALES

Hablando con Sostenibilidad (mismo área de movilidad) solicitamos que en aquellos casos que sea requerido por los vecinos un informe de movilidad (a nivel particular o de Asociación) este informe sea vinculante para la concesión o no de la terraza, actualmente no es vinculante con lo que la Concejalía de Centro puede concederla aún con todos los informes de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Movilidad en contra.

Por último, creemos que deberíamos de solicitar una reunión con Ana Botella, Alcaldesa de Madrid para solicitar que de una vez por todas se ponga coto a tanto desmán que se ha dado en todo el Distrito y que miren por los vecinos que residimos en el barrio.

Logo Asociacion 2012 SIN CC

Nueva Ordenanza de Convivencia Ciudadana

El pasado 30 de enero asistió una representación de nuestra Asociación (de la Comisión de Legislación y Control) a la mesa redonda organizada por el Ayuntamiento de Madrid para presentar la Ordenanza de Convivencia Ciudadana que está elaborando.

Ésta nueva Ordenanza sustituirá a la de 1948, derogada ya en su mayor parte, y su contenido se estructurará en:

– Disposiciones generales
– Actuaciones no permitidas en el espacio público
– Normas básicas de conducta
– Régimen sancionador y responsabilidad

Se abordarán cuestiones que afectan al espacio público como el voluntariado y el asociacionismo, pero también los actos contra la dignidad, pintadas, apuestas, juegos, mendicidad, prostitución, micciones, venta ilegal, ruidos y olores, música ambulante, fiestas populares, etc.

Las asociaciones de vecinos presentes en la reunión nos quejamos de que lo urgente no es regular más sino hacer cumplir lo ya regulado. Aún así nos mostramos dispuestos a colaborar en esta iniciativa.

Desde la Asociación Cavas y Costanillas expusimos que nuestro problema reside, por una parte, en el incumplimiento de las ordenanzas que afectan a los establecimientos de hostelería y la liberalidad del Ayuntamiento para conceder licencias y, por otra, en el comportamiento incívico de la gran cantidad de gente que se concentra los fines de semana en nuestro barrio.

Pedimos que siguieran contando con nosotros cuando se entre en los detalles de la Ordenanza con la elaboración del articulado y que se diseñe un régimen sancionador efectivo que obligue al Ayuntamiento a actuar y a reaccionar ante las denuncias de los vecinos.

Recordamos la necesidad de que la Policía Municipal tuviera un papel activo en la persecución de los incumplimientos, recorriendo el barrio, carpeta y bolígrafo en mano, y sancionando los muchos y reiterados incumplimientos de normativas que se producen.

Por último, pedimos que el Ayuntamiento diera ejemplo de lo que predica esta Ordenanza también en aquéllos actos que organiza él mismo.

Como siempre, estamos encantados de que compartáis con nosotros vuestras opiniones y agradecemos cualquier comentario que nos hagáis.

Logo Asociacion 2012 SIN CC

Reunión con el Ayuntamiento el pasado lunes 04/02

El lunes, 4 de febrero, de las 14 a las 15.30 horas tuvimos la reunión en la Concejalía con el Concejal de Centro y el Subdirector de Movilidad.
De la Asociación estuvimos, Mercedes como representante de la zona afectada y yo; de la calle Mancebos no asistió nadie ya que los vecinos que son de la Asociación, y viven en esa calle, no están en Madrid actualmente.

Hicimos una exposición detallada del problema que tenemos en el barrio con respecto a movilidad (déficit de plazas verdes mientras que vemos como hay azules sin utilizar, embotellamiento de jueves a domingos, aparcamientos en zonas protegidas y vedadas a los vecinos que son utilizadas por la noche, etc.) y, sobre todo, nos centramos en saber las razones para peatonalizar la calle Mancebos.
Les presentamos las 330 firmas, conseguidas en apenas tres días, y les dijimos que las recibirían por registro para que quede constancia del rechazo por parte de los vecinos a la medida.

Como sabéis el equipo de la Concejalía es nuevo y no está enterado de las historias del barrio (eso dicen). Les expusimos la historia de la terraza del local «STOR» que todos los años se pone en el fondo de la calle, terraza ilegal, que habitualmente «utiliza» las mesas de la terraza para «proteger» su plaza de aparcamiento y como el coche de la propietaria aparcado en medio de la calle «protege» el espacio donde pone la terraza ilegal.

También les explicamos como el dueño del local «La Escalera de Jacob» lleva dos años intentando que la calle Mancebos se peatonalice incluso pagando a los bares las obras. Les aportamos toda la documentación de que disponemos, entre ellos, los distintos mapas (de terrazas, de ruido, de plazas verdes y azules; el documento que niega el permiso de concesión de la terraza al STOR y un email del anterior concejal en el que se nos confirma la desestimación de peatonalización de la calle Mancebos.

Una vez hecha la exposición por nuestra parte, el Subdirector de Movilidad nos dijo que no sabía el motivo de la peatonalización, ni siquiera se había llevado la documentación sobre la calle Mancebos y tuvo que solicitar vía e-mail a su departamento el motivo de la peatonalización. Cuando le contestaron dijo que era por motivos de seguridad, al recibir un informe de bomberos que exponía la imposibilidad de acceder a la zona. Llegó a decir que no se hacía “PEATONAL”, que sólo se prohibía el aparcamiento… vamos ni idea.
Antes de la reunión, y preparando todos sus posibles argumentos, habíamos hablado con Roberto, técnico de bomberos y miembro muy activo de la Asociación para analizar si se podía alegar este motivo y nos confirmó que, concretamente en esa calle, excepto que haya vehículos aparcados en la acera, no hay ningún problema para el acceso a la calle por parte de los bomberos, incluso con las unidades más grandes que tienen en el parque de bomberos del Ayuntamiento de Madrid.
Así se lo hicimos saber al Ayuntamiento y por este motivo les pedimos que nos remitieran copia del informe de bomberos ya que dudábamos de su veracidad, haciéndoles ver los vecinos sospechamos que se trata de una estrategia por parte de los bares que quieren instalar terrazas aprovechando que el equipo de la Concejalía es nuevo y no conoce los problemas del barrio. No dijeron ni que si ni que no… así no se comprometen.

También les hicimos saber que la necesidad por parte de los vecinos de recuperar esas plazas de aparcamiento de residentes, junto a las de las calles Almendro y Príncipe Anglona y les expusimos las dificultades que tenemos para acceder a nuestro barrio desde Alcalá o Atocha , teniendo que dar la vuelta por la calle Embajadores (Puerta de Toledo) o Gran Vía al estar estrangulado el tráfico por la zona de Sol-Mayor, Barrio de las Letras y Lavapiés, zonas que ya tienen concedido la condición de “ZONA DE PRIORIDAD RESIDENCIAL” y que nosotros llevamos solicitando un tiempo.

Por último, expusimos nuestra indignación al ver como los espacios son utilizados con total impunidad por los dueños y clientes de los locales para aparcar una vez terminado el horario del SER, o los fines de semana, mientras los vecinos residentes no podemos hacerlo. Quedaron en que revisarían el mapa que le dimos (el realizado por la Comisión de Mejoras) y que nos contestarían: no vimos mala voluntad en este asunto, pero puede ir para largo.

Sobre el tema de las terrazas y después de la exposición que hicimos el concejal se comprometió de palabra a no autorizar terrazas, creemos que así será aunque todo se puede esperar. El problema puede ser que al no haber coches aparcados los bares pueden hacer como han hecho otros años: sacar las mesas aunque no tengan licencia y que tarden tres meses en llevárselas, y todo para que las pongan al día siguiente. Creo que en este caso, si se da, habrá que estar muy atentos y ejercer una presión especial para conseguir se multe todos los días que pongan las mesas.

Este es el resumen de la reunión, el tema es qué hacer ahora, para eso creo que deberíamos de convocar un comité urgente en el cual tratar:
1. Como informar a los vecinos de la zona de las gestiones realizadas, la mayoría que han firmado no tienen correo o no lo tenemos nosotros.
2. La conveniencia de seguir o no solicitando firmas antes de presentarlas al registro.
3. Solicitar otra reunión con Movilidad , esta vez con la Directora General.
4. Otras acciones: pancartas, cortes de tráfico,..

En resumen, sigue prohibido aparcar en la calle Mancebos pero con el compromiso por parte del Ayuntamiento de:
• Revisar los motivos de la acción.
• Facilitarnos una copia del informe que ha generado todo esto.
• Compromiso – también – de que no van a conceder licencias de terrazas en la calle excepto la que ya había en el jardín del número 6-8, ya que lo habían solicitado (al parecer) algunos vecinos para evitar las meadas de los botellones.
• Nos tienen que contestar sobre la reconversión de plazas azules a verdes.
Seguiremos informandoos.

Logo Asociacion 2012 SIN CC

Señales nuevas en la calle Mancebos

Como recordaréis, estamos intentando que la calle Mancebos no se peatonalice pues sufriríamos dos efectos muy negativos para los vecinos:
* Se perderían muchas plazas de aparcamiento de residentes en la zona, con la carencia endémica que tenemos.
* Se concederían licencias de terrazas a todos los locales de hostelería de la calle con el consiguiente fastidio que ello supone para la habitabilidad en nuestras casas y la exagerada implantación de terrazas que ya padecemos en nuestro barrio. Fruto de la sistemática y lucrativa habilidad de nuestro Ayuntamiento para conceder – y cobrar – terrazas a cualquiera que se lo solicite.
Para ellos se está haciendo una campaña de recogida de firmas y, en menos de una semana, tenemos sobre 300.
Hemos podido comprobar que el Ayuntamiento hace las cosas de espaldas a los vecinos, pues la gran mayoría de los que viven en Mancebos, no conocían nada de esta peatonalización.
Para ello hicimos este cartel y hemos estado hablando con los presidentes de las comunidades de vecinos de esa calle.

Cartel Mancebos

Y, como quiera que ayer se colocaron estas placas en toda la calle (un total de diez señales) con lo que, de facto, ya la han peatonalizado pues no se puede aparcar…

Señales Mancebos

Se decidió, inmediatamente, mandar este escrito a la Junta Municipal del Centro:

A la Atención del Concejal Presidente del Distrito de Centro.

En la reunión que mantuvimos hace una semana con el Concejal de Centro le pedimos que nos respondiera sobre quién había dado la orden de la peatonalización de la calle Mancebos y la justificación. Sabemos que dos locales de esta calle quieren no tener problemas para poner sus terrazas otro año más, otros años también las pusieron pero ilegalmente. Y la Concejalía peso a la oposición de la Asociación, pero a estar en una zona protegida acústicamente, decide legalizar el aumento del ruido en esta zona. Les expusimos lo problemas del ruido, de aparcar, de saturación de locales y de terrazas y les solicitamos soluciones.

Estas fotografía nos las manda un vecino hoy, ¿es esta la respuesta de la Concejalía?, nos quitan 20 plazas verdes más ¿es también la respuesta a darnos la plazas que se nos quitaron el Nuncio, Príncipe Anglona, Almendro? ¿Es la respuesta a nuestra solicitud de hacer una Zona de Prioridad Residencial?. En tres días recogiendo firmas en la calles Mancebos llevamos 210 firmas sólo de los vecinos ¿Cuántas necesitan más?.

Creo que ya está bien de tomarnos el pelo, los vecinos no aguantan más y ustedes dan una vuelta de tuerca más, no se dan cuenta de que esto puede explotarles.

Además ayer nos enteramos que las licencias de terrazas que estaban concedidas con horario hasta las 24 horas a petición de la Asociación de Vecinos, las han ampliado al tope máximo que permiten las ordenanzas dando gusto a los locales que en algunos casos tienen denuncias por más de 100.000 €, ¿Cuánto creen que van a aguantar los vecinos más?¿Piensan que así van a bajar las emisiones de ruido ya reconocidas en las mediciones que han hecho ustedes? No les entiendo, a lo mejor no hay nada que comprender y tenemos que darnos por enterado.

Saturnino Vera., Presidente de la Asociación de Vecinos de las Cavas y Costanillas.

Tenemos que informaros que nos han convocado a una reunión con el Concejal y con Movilidad el próximo lunes día 04 de febrero.
Se os informará del resultado de dicha reunión.

Logo Asociacion 2012 SIN CC